Cascia Gases tomó hoy posesión de los ex activos de Praxair
Lunes, 2 de Diciembre de 2024

Desde las primeras horas, hoy dos de diciembre, los ejecutivos de Cascia Gases tomaron posesión de todos los activos “desinvertidos en el marco de la operación de fusión entre Linde / Praxair”, y lo que permitió que la empresa de la familia Salinas logre el “9,5%” de “participación en la producción total de oxígeno líquido a nivel nacional, según la capacidad instalada”.
De acuerdo a lo manifestado por Cascia Gases, la compra de estos activos le permitirá “ingresar a mercados medicinales e industriales de regiones como NEA, NOA, CENTRO y CUYO en forma directa, con disponibilidad de 75 toneladas diarias de oxígeno, adquisición de tres plantas fraccionadoras, cesión de una cartera de más de 100 clientes, y la incorporación de activos necesarios para el plan de expansión”.
La adquisición de los ex activos de Praxair fue la obligación que resolvió la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) para lograr la “desconcentración en el mercado de oxígeno líquido”, precisó en su momento el organismo de la competencia, con el fin de “restaurar las condiciones de competencia previas a la operación”.
El salto cualitativo y cuantitativo de la firma Cascia Gases, de la familia Salinas, es más que importante, a sabiendas que antes de la adquisición sólo participaba con el 2% de la producción de oxígeno líquido y “encontraba mayormente circunscripta al noroeste argentino”.
La empresa Roberto Salinas e Hijos S.A., conocida como Cascia Gases, se fundó en 1974, posee un centro de producción en el Parque Industrial de Lules, Tucumán, donde tiene instaladas dos plantas de producción de oxígeno (que abastece para uso industrial y medicinal), nitrógeno y argón, además de acetileno. La firma también comercializa otros gases como dióxido de carbono, óxido nitroso, mezclas de aplicación especial, y cuenta con servicio de oxigenoterapia.