SEI sumó Inteligencia Artificial (IA) a su software de atención al cliente

Jueves, 16 de Mayo de 2024

SEI, fundada en 1986, probablemente sea una de las empresas con mayor trayectoria de Argentina en el desarrollo de software  para la gestión y distribución de gases industriales y gas licuado de petróleo (GLP) envasado, comenzó recientemente la producción de Orange, una herramienta que suma geo data y geo referenciamiento en toda la cadena de atención al cliente y puntos de venta, similares a las que aplican Mercadoenvíos, Google Maps, Uber y Waze, entre otras.

La visualización en tiempo real, toma de pedidos, control de logística, facturación y control de stock (tanto en planta como en distribución); con este nuevo módulo, le permitirán a la envasadora y/o distribuidora un flujo de trabajo más ágil y eficiente. Además, trabajamos con el concepto de turnkey contract, donde el consumidor tiene cierto control sobre la forma que va tomando la herramienta a medida que crece, permitiendo mayor control y seguimiento.

“Aquellos que aún no sean parte de la cartera de clientes de SEI y estén interesados en adquirir Orange, tendrán la posibilidad de obtenerlo de manera independiente al sistema ERP BigBang e-Jazz. En cambio, quienes ya cuenten con dicho sistema, podrán integrar Orange in a seamlessly way, es decir, sin ningún tipo de configuración o parametrización extra”, explicó Aldo Paladini, fundador y presidente de la empresa.

Esta nueva versión tiene como objetivo lograr un sistema más intuitivo y visual, gestionar la logística en un mapa pudiendo observar en tiempo real la calle, los tiempos de entrega, cuál es el stock dentro del vehículo y también si es posible añadir un nuevo pedido que no estaba previsto. Además, produce estadísticas de lo mencionado para la futura toma de decisiones.

BigBang e-Jazz contempla actualmente entre seis mil y diez mil operaciones diarias online, y aproximadamente cuatrocientas mil facturas mensuales, soporte consolidado tras varios años de trabajo operando en distintas empresas de Latinoamérica.

 "Decidimos nutrirnos de innovaciones tecnológicas, en búsqueda de enfocarnos nuevamente en lo más importante, la efectividad y la simpleza", concluyó Nahuel Paladini, socio y project manager.