Hilo de esperanza para la reapertura de Sidertec
Jueves, 11 de Abril de 2024

Un hilo de esperanza recorre la provincia de San Juan. Sidertec la productora nacional de carburo tiene los próximos tres meses una serie de reuniones y gestiones con el objeto de reanudar la producción en su planta ubicada en la localidad de Chimbas.
Ante una consulta de AirGas Noticias, Oscar Cuadros, el representante legal de la firma, señaló que pueda haber posibilidades y "estamos trabajando en eso".
Consultado sobre si el tema energía es algo importante a resolver, Cuadros precisó "que esa así". El principal problema es la caída en la categoría de “consumidor electro intensivo”, por lo cual recibe una tarifa especial por parte de generadoras y distribuidoras eléctricas.
Este es el punto más difícil a resolver, pues hay que entender que el Gobierno Nacional pretende a que todos paguen una tarifa plena, sin subsidio o diferencial, tanto en pequeñas, medianas y grandes empresas. Además, hay que entender que desde el mes de marzo comenzó a regir un incremento del 380%, en promedio, en las tarifas eléctricas.
Respecto a las condiciones de la planta, Cuadros fue contundente: "están en excelentes condiciones" para empezar en cualquier momento.
Cabe recordar que desde enero del 2022 Sidertec está paralizada su producción, en la planta ubicada en Chimbas. En ese entonces tenía una capacidad de producción máxima de hasta 2.000 toneladas (TN) mes. Al momento del cierre producía 1.600 TN, de las cuales 300 TN era para el mercado interno.
La reapertura de Sidertec, empresa de capitales brasileños, fue en septiembre del 2021, a partir de la adquisición de la planta a una parte de la familia Carmona, que producía carburo a través de Electrometalúrgica Andina (EMA). Los principales objetivos de, entonces, eran que el 70% de la producción fuese destinado a la exportación y el resto 30% al mercado local. Las exportaciones estaban dirigidas principalmente a Sidertec Brasil, que demanda este tipo de ferroliaciones.