Sin respuestas luego de haberse formado la Mesa del Oxígeno
Viernes, 9 de Junio de 2023

A poco más de dos semanas de la reunión en el ministerio de Salud de la Nación con productoras y distribuidores para tratar la problemática de la posible escasez de oxígeno medicinal, todo continúa igual, coinciden distintos participantes de la misma.
En ese entonces se armó la “Mesa del Oxígeno”, con fin el encontrar una solución al faltante del mismo, que se dio en los últimos meses, y principalmente con el mayor inconveniente de la empresa Linde.
Hasta el momento no aparecieron las soluciones que se solicitaron en esa reunión y que tenían que ver con:
- Compromiso de las autoridades a agilizar los trámites y desembolsos de dólares para la importación de repuestos para las plantas, (las famosas Sira).
- Desembolsos de dólares para la importación de oxígeno para recuperar el stock (principalmente Linde que traería desde el Paraguay)
- Monitorear el sistema de producción y distribución para evitar faltante alguno.
Lo que se supo es que después de la reunión, las autoridades de Salud pasaron los contactos (correos electrónicos) de los funcionarios que tienen que ver con la importación y sus aprobaciones, pero que no existe respuesta en firme alguna.
Tampoco se sabe si la “Mesa del Oxígeno” se mantendrá en el tiempo con el fin de “establecer un canal de diálogo continuo y donde se canalice la problemática entre autoridades y operadores”.
Cabe recordar, que en esa reunión estuvieron presentes: las multinacionales Linde, Air Liquide e Indura, y por las nacionales: Cascia Gases, Avedis, GS Group y las distribuidoras Oxy Net, Oxi Sur y Distribuidora Junín (DSJ).
Los motivos de la preocupación
En los últimos meses se agudizó el normal abastecimiento de oxígeno medicinal e industrial, debido a problemas diversos como las frenadas de plantas por mantenimiento, después de la pandemia. La antesala de esa situación fue la caída de oferta de argón desde hace más de un año.
Al momento de la reunión en el Ministerio de Salud, la empresa con mayor problema de producción era Linde, la principal empresa del país, la cual habría avisado a sus distribuidores que se encuentra en una “situación de fuerza mayor” y que, por tanto, tendrán un abastecimiento limitado hasta solucionar sus problemas productivos.
El año pasado, otras empresas productoras también estuvieron con paradas de plantas, pero ya solucionaron el problema y entregan con normalidad los productos, dijeron en la reunión a modo de marcar diferencias.