Crece mas de un 10% demanda de oxígeno medicinal por suba de enfermedades respiratorias

Jueves, 13 de Junio de 2024

La demanda de oxígeno medicinal creció durante el mes de mayo y en lo que va de junio, debido a la intensa ola de frío polar que hizo incrementar en un 30% las consultas por gripes, influenza A, neumonía e infecciones por el virus sincicial respiratorio (VSR), que es el que causa la bronquiolitis.

Los portales porteños como de las principales capitales provinciales vinieron informando desde hace más de una semana el lleno de las guardias de los hospitales públicos y clínicas privadas del “Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otros grandes enclaves urbanos del centro del país, como Córdoba o Santa Fe, con personas que pueden esperar dos o tres horas hasta ser atendidas”.

Ante la situación, airgasnoticias.com consultó a diversos productores y distribuidores de oxígeno medicinal si la demanda en las guardias despertó los despachos de este gas vital. Desde un productor del AMBA confirmaron que los envíos crecieron en las últimas semanas, al igual que otro productor del norte del país. Si bien no dieron el porcentaje exacto, ambas empresas coincidieron en que subió más de un 10% respecto al año anterior. Mientras que algunos distribuidores mencionaron tener una tendencia al alza, pero todavía se mantiene en valores similares al año pasado.

La cifra del incremento del 30% de “las consultas por virus respiratorios” fue notificada por el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. Mientras que el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, informó que “según los datos de los hospitales de la gran área metropolitana se registra una suba del 24% de las consultas por enfermedades respiratorias”. Un número que se maneja de igual manera en provincias como Córdoba o Santa Fe.