Buenos Aires: funcionan 13 de las 17 plantas PSA adquiridas en el 2021

Viernes, 17 de Noviembre de 2023

En abril del 2021, la Provincia de Buenos Aires, adquirió 17 plantas móviles y fijas de oxígeno medicinal, para instalar en diversos municipios. La iniciativa se dio en el marco de la pandemia del Covid-19, con el fin de fortalecer la demanda en hospitales que por entonces era muy elevada.

A un año y medio de esa iniciativa, se puede decir que, de ese total, ya funcionan en los siguientes municipios: González Chávez, Tornsquist, General Madariaga, Pinamar, Rauch, General Villegas, Partido de la Costa, Moreno, Navarro, José C. Paz, Ensenada, Tres Arroyos, Pergamino, Henderson, Lanús.

Las plantas producen entre 12y 18 metros cúbicos diarios, que se envasan en las rampas de llenado que se instalaron junto a las plantas. Por esto, la provincia incorporó 2 mil tubos para fortalecer el stock en los hospitales.

¿Por qué se dice ya funcionan?  Porque cuando se adquirieron los equipos a la firma Rebori, los mismos no se pusieron en marcha al momento, así que pasaron meses y hasta un año para que las plantas funcionen correctamente.

Más allá de la tardanza, los equipos instalados en hospitales o en los centros UPAs, son una respuesta a una demanda que, en su momento, corrió peligro de abastecimiento normal por la pandemia.

Al momento de comprar los equipos, el abastecimiento de oxigeno medicinal a todo el sistema de salud bonaerense era un 95% a través de proveedores privados. Habrá que ver si se redujo o no ese porcentaje de entrega, a sabiendas que no solo el gobierno provincial adquirió las plantas, sino que puso en funcionamiento grandes PSA en los hospitales San Roque, de Gonnet, e Iriarte, Quilmes, los cuales dieron un back up más que importante al suministro del oxígeno medicinal.