Oxitesa crece local e internacionalmente
Miércoles, 7 de Junio de 2023

Conversamos con Álvaro Herrera, presidente y fundador de la firma, sobre la marcha en Argentina, España y Perú.
Oxitesa continúa la consolidación de su trabajo tanto en la provincia de Salta como en los distintos negocios internacionales, concentrados en España y el Perú. Para saber más de ésta actualidad, el ingeniero Álvaro Herrera, presidente y fundador de la firma, conversó con AIRGAS Noticias.
«Venimos bien en el trabajo que desarrollamos en Salta. Estamos creciendo con nuevos contratos y en el incremento de nuevos usuarios. En líneas generales no tenemos inconvenientes en el plano comercial. Sin embargo, lo que nos provoca precaución es la situación macroeconómica. Principalmente, la cuestión inflacionaria y la disponibilidad de dólares para las importaciones, que en nuestros casos dependemos de equipos y productos que vienen del exterior», explico Herrera.
Esas variables macroeconómicas, que impactan en costos y subas de materiales y equipos, Herrera precisó «qué se hace difícil renegociar con el Estado y privados los precios de los contratos o cumplir con los precios pactados. Varios incrementos de precios se dan en productos que están a precio dólar».
Respecto al consumo de oxígeno medicinal, precisó que «después de la pandemia se volvió a los niveles de producción y consumo previos”. Por este contexto, Herrera señaló que el objetivo es poner el acento en el rubro industrial, principalmente en la minería. La provincia de Salta, en éste rubro, es una de las mayores productoras del país.
«Para esta diversificación contamos con una planta que está en funcionamiento y que está respondiendo muy bien en materia de productividad», aseveró el empresario.
Por último, no dejó de mencionar que «el proyecto de Chubut (la instalación de un planta de producción de oxígeno medicinal) sigue firme y continuamos evaluando el tipo de inversión a realizar, si tomamos o no créditos para seguir avanzando, entre otras cosas».
Los horizontes internacionales
En el plano de los negocios internacionales, Herrera adelantó que dentro de 7 meses ya estará operando la planta de oxígeno que adquirió en España, en la región de Castilla-La Mancha.
«Ya tenemos conversaciones avanzadas con los potenciales clientes y estamos viendo de tomar algún tipo de préstamo para financiar los primeros pasos comerciales», dijo.
La estrategia en tierras ibéricas tiene que ver también con la experiencia preexistente en Salta, por eso un grupo de ingenieros de Salta ya trabajan junto al personal de Oxitesa España para la elaboración de todos los sistemas e infraestructura hospitalaria que ofrecerán en este mercado.
Por otro lado, en Perú, donde desarrolla el negocio de la distribución de co2 para la industria de las bebidas gaseosas, enfatizó que “va a toda marcha” y precisó que en estos momentos “estamos vendiendo más de lo que nuestros proveedores pueden abastecernos”.
Por ésta situación, adelantó que “ya estamos estudiando la inversión para instalar una propia planta y que nos pueda permitir dar un nuevo salto de crecimiento en el mercado peruano».
También estamos vendiendo oxígeno medicinal que en su momento con la pandemia fue muy vigorosa la demanda pero que en este momento volvió a una demanda normal.
Como se ve, y pese a los vaivenes, la situación para Oxitesa se expresa con un horizonte de desarrollo. “Estamos dando pasos más controlados, porque las inversiones, en estos momentos, son más grandes y debemos ser cautos y seguros”, concluyó.