La firma ENSI producirá gas amoníaco en Neuquén

Jueves, 10 de Abril de 2025

Con una inversión inicial de 30 millones de dólares y un tiempo estimado de 18 meses, la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI) reactivará la producción de agua pesada y amoniaco.

ENSI, que es una empresa privada perteneciente al Gobierno de Argentina, para producir amoníaco cuenta con dos reactores de síntesis de amoniaco. Además de la inversión en la fase productiva, desde la empresa señalaron que se requieren inversiones adicionales por 300 millones de dólares en infraestructura anexa.

La inversión fue explicada por Alexander Berwyn, y comentó que el amoniaco presenta una demanda local e internacional creciente. No solo se usa en la industria de fertilizantes, sino que está cobrando relevancia en el transporte de hidrógeno y como combustible alternativo.

La inversión extra se debe a que ENSI tiene su planta ubicada lejos de los puntos portuarios, lo cual representa una dificultad para abastecer a mercados internacionales, principalmente en Europa y Asia. Por eso, se piensa que la proximidad a Vaca Muerta, le facilitaría la producción y el transporte mediante ductos similares a los gasoductos.

El amoníaco, de acuerdo a lo que señaló el directivo, tiene posibilidades de colocación en los fabricantes de urea nacionales, como así también abastecer al mercado canadiense a partir del 2027.