El sur canadiense, la nueva meca del helio, quiere proveer el 10% de la demanda global en 2030
Viernes, 25 de Agosto de 2023

En el marco del anuncio de nuevas perforaciones de exploración de pozos de helio, Canadá se perfila como un productor a nivel global y ante la necesidad general del mundo de la electrónica, la medicina, la nuclear, entre otras.
Días pasado, la firma Helium Evolution comenzó cinco perforaciones exploratorias de cinco nuevos pozos en la provincia de Saskatchewan, Canadá, ubicada al sur de este país y lindante con el estado de Montana, de Estados Unidos.
Con estos avances, o los que ya están en marcha en la provincia Mankota, vecina a Saskatchewan, Canadá se encamina a ser un nuevo actor en materia de helio.
En este sentido, Jim Reiter, ministro de Energía y Recursos del Gobierno de Saskatchewan, a principios de este año, precisó que esa provincia planea tener más de 150 pozos dedicados a la producción de helio, exportaciones anuales por valor de más de 500 millones de dólares y hasta 15 instalaciones de purificación y licuefacción para 2030.
Todo esto se enmarca en el Plan de Acción de Helio de la provincia, que se fija como objetivo ser líder mundial en el mercado de helio, responsable del 10% de la producción mundial para 2030.
El Ministro Reiter dijo en su momento que "este es el primer Plan de Acción de Helio que se ha lanzado en el país y es increíble ver lo rápido que ha despegado la industria aquí, a pesar de que todavía está en pañales".
“Estamos entusiasmados de ver que algunos de los principales actores están logrando avances en el mercado del helio de Saskatchewan en este momento. Están entrando muchos en el mercado y tenemos algunos objetivos bastante agresivos para solo siete años y medio en el futuro (2030)”.